Muy buenas, querido/a lector/a.
Espero que te encuentres húmedo/a porque con toda esta situación seguro que llevas un tiempo de secano. No hay más privilegio ahora mismo que el poder disponer de un poquito de mar para poder pasárnoslo bien. ¿Verdad?
Espero que hayas leído el artículo que me curré para enseñarte un montón de especies de tiburón que no conocías.
Pues mientras tú yo estamos de secano, la Federación Española de Actividades Subacuáticas. (FEDAS) ha aprovechado para avanzar un poquito más en apnea, algo necesario, y establecido lo que algunos llevamos esperando unos años: (Aunque algo había guardado por algún cajón)
Marcas mínimas para competición.
En este caso son marcas mínimas para ser seleccionado como representante de España en el mundial CMAS de apnea de este año, y por ende, también de los venideros.
Baja, que te lo cuento.
Que bonita la foto ahí bajando. ¿Eh? Susi Navarro es una crack.
¡Vamos con el comunicado!
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS NACIONALES DE APNEA FEDAS 2021
El departamento de Apnea de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) ha
depositado en Mara Torrealba el cargo de Seleccionadora Nacional de Apnea Deportiva, tanto para
las modalidades indoor como outdoor.
¡Felicidades desde aquí a Mara! Con quién he tenido la suerte de compartir formaciones y horas de agua, tanto dulce como salada. Un cargo más que merecido y para el que está sobradamente preparada. Confiamos en que su criterio será el mejor.
Una vez designado Mara Torrealba en el cargo y tras un trabajo técnico interno del Departamento
supervisado por la seleccionadora nacional, los criterios son los siguientes:
1- Se establecen unas marcas mínimas para poder ser seleccionados (VER TABLA DE MÍNIMAS
EN LA PARTE INFERIOR DE ESTE DOCUMENTO). Estas marcas deberán validarse por jueces
FEDAS o FEDAS-CMAS en competiciones oficiales y federativas de carácter autonómico o nacional.
En caso de que una marca se realice en una competición CMAS, pero en otro país, deberá ser
validado por un juez de nivel nacional y CMAS. No se admitirán marcas fuera del ámbito CMAS.
Te las pongo debajo, mientras sigues leyendo puedes ir entrenando un poquito. Coge aire. «Flop»
2- La seleccionadora elaborará un listado ordenado (del 1 al xx) con todos los atletas que han
superado una marca mínima y que se considerarán “pre-seleccionados”.
Cada vea que se realice un campeonato CMAS/FEDAS, (o alguna de las federaciones autonómicas bajo su paraguas, por supuesto, por ej: FEGAS; FECDAS… etc) Mara apuntará el nombre de aquellos deportistas que hayan superado alguna de las marcas mínimas en las distintas disciplinas. (Igual con un post-it le llega para apuntar todos)
3- Se realizará un segundo listado donde saldrá el orden de prioridad de selección de atletas. Este
listado se creará teniendo en cuenta la marca mínima, las medallas conseguidas por el/la atleta y
todos los aspectos añadidos que pueda creer convenientes la seleccionadora.
Para casos de empate en una marca mínima se tendrán en cuenta otros factores. Esto es sencillo. (Consejo para los apneistas indoor… no salgáis en la pared)
4- En base a los criterios mencionados anteriormente y a la relación de presupuesto disponible y
gasto necesario para la participación en los correspondientes campeonatos internacionales, la
seleccionadora establecerá el número de atletas que puedan conformar las selecciones nacionales
dentro de los parámetros establecidos en los Presupuestos 2021.
El presupuesto, si eres seguidor de este deporte, y de la competición. (O de algún otro deporte que no sea futbol) sabes que suele ser muy limitado, incluso a veces ridículo. Podemos hacer todos presión para que Piqué monte un campeonato, que últimamente se está enrollando con otras cosas.
Esto del presupuesto es limitante, ya que hablamos de 2 mundiales. Indoor, y outdoor (Piscina y mar)
En total se juntan 8 disciplinas, 2 géneros, y 3 deportistas por disciplina. 48 Deportistas. ¿No? Más reservas, capitanes… linieres, recoge pelotas, Manolo el del Landyard… (Chiste de apneistas, perdón)
Si bien algunos deportistas se clasifican para varias disciplina, queda claro que el presupuesto es un factor limitante que Mara tendrá que gestionar para enviar a los «más mejores» a todas las disciplinas posibles, dentro de lo que se pueda.
5- Se procederá a convocar a los y las atletas por el orden de méritos y capacidad con el que se ha
confeccionado la lista mencionada anteriormente. En el caso que uno o una de las personas
convocadas alegue que, por motivo justificado, no puede acudir a la llamada de la Selección FEDAS,
se convocará al siguiente pre-seleccionado/a.
Si uno no puede ir, va el siguiente en la lista, que será pública. No un amigo a dedo. (Esto ocurre) ¡Bien!
Pero tú quieres ver las marcas. ¿Eh? ¡Ansioso/a! A ver si con tus apneas puedes representar a nuestro país.
Te las digo, pero hagamos un trato, al terminar de leer me dejas un comentario dándome tu punto de vista. Porfi, enróllate que ayudas mucho a que este blog crezca.
Contenido del artículo
MARCAS MÍNIMAS DE APNEA ESTABLECIDAS PARA SER PRESELECCIONADO EN EL AÑO 2021
MARCAS MÍNIMAS DE APNEA EN PISCINA (INDOOR)
APNEA ESTÁTICA (STA)
Marca mínima femenina: 5 minutos
Marca mínima masculina: 7 minutos
APNEA DINÁMICA (DYN)
Marca mínima femenina: 140 metros
Marca mínima masculina: 200 metros
APNEA DINÁMICA CON BIALETAS (DYN-BF)
Marca mínima femenina: 130 metros
Marca mínima masculina: 150 metros
APNEA DINÁMICA SIN ALETAS (DNF)
Marca mínima femenina: 110 metros
Marca mínima masculina: 130 metros
¿Alguna duda sobre estas disciplinas? Aquí respondo algunas dudas frecuentes sobre la apnea deportiva. (Si no está la duda que tienes, deja tu comentario y estaré encantado de responderte)
MARCAS MÍNIMAS DE APNEA EN MAR (OUTDOOR)
INMERSIÓN LIBRE (FIM)
Marca mínima femenina: -60 metros
Marca mínima masculina: -70 metros
PESO CONSTANTE
Marca mínima femenina: -50 metros
Marca mínima masculina: -85 metros
PESO CONSTANTE CON BIALETAS
Marca mínima femenina: -50 metros
Marca mínima masculina: -60 metros
PESO CONSTANTE SIN ALETAS
Marca mínima femenina: -30 metros
Marca mínima masculina: -50 metros
¿Alguna duda sobre estas disciplinas? Aquí respondo algunas dudas frecuentes sobre la apnea deportiva. (Si no está la duda que tienes, deja tu comentario y estaré encantado de responderte)
¿Qué te parecen las marcas mínimas?
Antes de que me lo preguntes, te pondré los highlights de un debate extenso que hubo con el representante de la FEDAS. Fuente: Mi whatsapp.
Los criterios se basan en el nivel de la apnea española.
Y se han trabajado según porcentajes de las marcas realizadas en las últimas referencias de nivel que tenemos y son las mas recientes, es decir: los campeonatos de España.
Si parece que hay un desajuste en la relación de las mínimas exigidas en una modalidad u otra o en género no es una cuestión adaptada en base a una subjetividad, sino a las últimas marcas de referencia que existen.
Si en los últimos campeonatos de España, las marcas fueron mas altas en una modalidad, menos en otra, mas en un género, menos en otra… eso no lo debemos corregir porque sería una interpretación subjetiva.
Si se hubiesen basado las marcas de la selección española según un porcentaje de los récord nacionales o mundiales o según un top mundial (ejemplo: top 5 del mundo o top 10) no tendríamos una imagen real del nivel requerido de la apnea española en este momento.
¿Y tú que opinas? Déjame tu comentario, que me lo he ganado. Un besito.
- El periodismo deportivo en España y su sucesión de gilipollas
- Apneístas de Élite tienen niveles de oxígeno en el cerebro más bajos que las focas.
- Campeonato Gallego de Equipos de Pesca submarina 2021
- Campeonato de España de Pesca submarina 2021[RESUMEN]
- La piscina más profunda del mundo (2021)
Escelente artículo como siempre
Pena lo del presupuesto tan limitado……